Despido el año 2023 haciendo lo que más me gusta.Buscando fauna salvaje cerca y lejos de casa.Con plumas y con pelo, grandes depredadores y fantásticos paisajes de sierra y montaña.En definitiva nuestra naturaleza más salvaje y libre.Feliz año de observaciones y grabaciones a todos.
domingo, 31 de diciembre de 2023
viernes, 22 de diciembre de 2023
GARZA REAL PESCANDO
Durante las largas esperas en los acantilados donde habita el búho real
también hay tiempo para observar otras especies.En esta ocasión una preciosa garza real pescando algunos pequeños peces entre los carrizos de la orilla del río.
martes, 19 de diciembre de 2023
sábado, 16 de diciembre de 2023
MAKING OFF GRULLAS DE GALLOCANTA
Esto viene a ser un pequeño resumen de aproximadamente 14 horas en el interior de un hide de fotografía en la Laguna de Gallocanta.Desde la llegada un día antes para preparar el terreno hasta la puesta del sol del día siguiente cuando pudimos salir ya de noche para no molestar a las aves.Todo lo que aconteció en ese pequeño habitáculo para que os hagáis a la idea por si queréis repetir la experiencia vosotros mismos.
miércoles, 13 de diciembre de 2023
MI VIDEO NÚMERO 100.LAS GRULLAS DE GALLOCANTA.
Como todos los años las grullas vienen a nuestras tierras huyendo del frio invierno del norte de Europa.Varios miles de ellas,en ocasiones hasta más de 60.000 se han llegado a dar cita en los campos aledaños a la Laguna de Gallocanta a la Laguna de la Zaida y a los innumerables campos de cultivo que las rodean.Pude pasar hace unos días una jornada de hide para tratar de tomar alguna imagen que mereciera la pena.A veces se tiene la suerte de que te pasen bastante cerca y de poder disfrutarlas.Tuve la suerte de pasar un día no muy frio y en buena compañía.En un video posterior os enseñaré cómo se realizo esta jornada de casi 14 horas en el interior del hide de la laguna.Espero que lo disfrutéis.
viernes, 3 de noviembre de 2023
BUITRE LEONADO COMIENZA SUS NUPCIAS
El buitre leonado es un animal que se empareja de por vida y en estos días ya se les pueden ver volando en pareja y comenzando a preparar el nido para las próximas generaciones.Ayer concretamente hubo unas fuertes lluvias en el Monfragüe,que para mí es el mejor lugar para ir a observarlos.Vuelan juntos, se solean para secar sus plumas y comienzan con sus paradas prenupciales para que en las próximas semanas comiencen incubar el único huevo que eclosionará si nadie lo impide a primeros del mes de febrero.Espero que sea de vuestro interés.
viernes, 6 de octubre de 2023
AUTILLOS.
En este vídeo estrenamos logos tanto al final como al principio.Dicho esto quería mostraros estos ejemplares de autillo que viven cerca de casa.Acabado ya el verano, las especies migratorias se marchan a sus cuarteles en África pero cada vez es más común que algunas de estas especies se queden en la península debido en parte a las altas temperaturas que aun se mantienen en nuestros campos.Pensaba que ya habían marchado los autillos pero el otro día viendo el vídeo de una amiga en una red social pude escucharlo y decidí dar una vuelta para ver si seguían por aquí y efectivamente siguen en la zona.
domingo, 17 de septiembre de 2023
Tras la pista del oso pardo
No siempre que salgo a observar la naturaleza obtengo el resultado esperado.No obstante los parajes en donde se desarrolla la vida salvaje
también son muy interesantes de recorrer y de interpretar las señales que van dejando los que allí habitan.En esta ocasión la osa con sus cachorros se hizo mucho de rogar pero pude disfrutar de una buena ruta por la montaña.Espero que os guste.
miércoles, 6 de septiembre de 2023
Osa pone a salvo a sus cachorros de un gran macho.
En una tarde lluviosa de finales de este verano un gran macho andaba siguiendo el rastro de una hembra con dos cachorros.Ésta al darse cuenta no tuvo más remedio que trepar hasta lo más alto para poner a salvo a sus vástagos.Espero que os guste.
viernes, 1 de septiembre de 2023
Joven oso pardo comendo avellanas
Se va acabando el verano y los osos tienen que aprovechar para comer todo lo posible y así almacenar grasas para las carencias del invierno.Aquí podemos ver como este joven oso aprovecha para darse un festín de avellanas en la ladera de una montaña en Asturias.
sábado, 12 de agosto de 2023
LINCE IBÉRICO Y SUS CORRERIAS NOCTURNAS.
Una noche de verano cualquiera, hace pocos días deambulando por zonas con presencia de lince fui testigo de un encuentro a mi parecer poco usual en estas fechas.Os recomiendo subir el volumen para entenderlo un poco mejor.Empecé a escuchar maullidos ya caída la noche, eran cerca, muy cerca y se escuchaba perfectamente en toda la sierra.La cámara no podía centrarla en ningún punto concreto porque ante la ausencia de luz el sistema de enfoque no funcionaba bien.Los maullidos cada vez más fuertes me indicaban más o menos su procedencia hasta que de repente intuí una sombra entre los arbustos.Ahí está el gato pensé, y ahí estaba si parar de maullar y de marcar a su paso por todas partes hasta que de repente apareció en escena lo que yo pensaba que era su cachorro del año pasado.Cruzaron un camino delante de mí esas dos sombras y desaparecieron en un olivar cercano.Hasta ahí normal como tantas otras observaciones con más o menos éxito, pero ha sido al llegar a casa y tratar de editar las imágenes cuando al aclarar el vídeo descubro que el ejemplar que maullaba era un macho enorme y quien acudía a su encuentro se trataba de una hembra probablemente sub-adulta.Me caben dos probabilidades y la primera es que fueran padre e hija y que la hembra ante la llamada reprodujera un comportamiento muy habitual de sumisión.La segunda que se me viene a la cabeza es la de un celo tardío provocado por la pérdida de los cachorros y que la hembra estuviera dispuesta a aparearse.Leeré con atención vuestros comentarios para tratar de comprender mejor lo que pasó ante mis ojos la otra noche.Por supuesto no revelaré la ubicación y trataré de volver pronto para intentar disfrutar del desarrollo de la situación vivida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LINCE IBÉRICO CONTRA TODO PRONÓSTICO.
Llevaba ya mucho tiempo sin ver a esta familia de linces.Desde la primera semana del mes de Mayo concretamente.Muchos éramos los que teníamo...
